martes, 4 de noviembre de 2025

El laberinto de las mil mentiras

Queríamos ir a ver " La Corte de los cuentos" Pero no hubo función, y si esperábamos una hora podíamos ver  "El laberinto de las mentiras"
Después de mucho pensar  compramos dos boletos para la una de la tarde. Una de las espectadoras que ya había visto la obra nos dijo que se trataba de un señor que era muy mentiroso y que trata de engañar a los que invitaba a entrar. 
Y vimos la propaganda en modo caricatura afuera del teatro y se veían interesantes los personajes. 

Y sí, en "El laberinto de las mil mentiras" todos eran mentirosos  y para ver quién lo era más vemos a los actores en divertidas acciones y conversaciones. 
Eran personajes conocidos de los cuentos clásicos y películas clásicas( el lobo, Pinocho,el mago de Oz, Úrsula la bruja del mar y Scrooge)  pero con su toque de mexicanos y con humor sano. Nos reímos de las actuaciones, de la forma de hablar, de las referencias a cuentos y de la agilidad en diálogos y actuaciones. 
El mensaje muy importante para guardar en cada espectador. No hay que mentir. La honestidad es un valor muy grande. Y es que en nuestroa tiempos se necesitan mensajes para la familia y urgentemente. 

Ya de regreso en la casa andábamos caminando como Úrsula, jugando al lobo y poniendo imaginación para imaginar a los muros con movimiento.
Había una función sólo para adultos en donde al parecer hay palabras completas de las groserías y en tonos altos para la relación entre los personajes. Quizá una relectura del texto familiar. 

miércoles, 1 de octubre de 2025

"El arte de convivir"


Este curso ocurrió en 2017, a lo mejor 2018.  Fue en un salón de las oficinas de la operativa que estaban cerca del metro Salto del Agua. Fue corto pero con muchas actividades. 
Algunas fueron actividades de movimiento, de imaginar el cielo y que los asistentes eran aves, diversos ritmos para moverse en el espacio.
El final fueron las posibilidades de hacer escenarios con telas y postes para que al final actuáramos en improvisaciones con temas que interesan a los adolescentes. 


Teatro


Después de un tiempo he buscado los apuntes que tomé en este taller y algunos datos para recordar son: 
 *lo que les interesa a los adolescentes
* los equipos de trabajo

* la lectura y adaptación
*el material que se emplea en actividades 

sábado, 13 de septiembre de 2025

Un salón perfecto


Sueños de este ciclo escolar: 
1.-Que aprendan los alumnos
2.Qué estén a gusto con sus compañeros
3.-Que entiendan que la violencia no es algo normal
4.-Mejores aprendizajes
5.- Disfrutar de la escuela
6.- Alegría por asistir a la escuela
El salón ideal

jueves, 31 de julio de 2025

Rumbos en vacaciones

Para un maestro las vacaciones han sido la mejor creación dentro de los calendarios escolares. 
Son días de no preocupaciones. De descanso, exploración y son días de diseñar el próximo año escolar mientras se conoce algún lugar, se visitan a los familiares o se ordena la casa que ha quedado en algunos rincones llena de papelería y trabajos de ciclos escolares pasados. 
En las vacaciones se encuentran caminos imposibles de ver dentro del estrés laboral, la rutina diaria y el poco tiempo que queda de lunes a viernes en las horas de clase. 

martes, 1 de julio de 2025

Itzel y Sonia en busca de los Guardianes del Agua

 

La película es muy necesaria para todo publico

Esta película está detalladamente elaborada con la técnica de stop motion y nos invita a reflexionar sobre el cuidado del agua de una manera muy interesante.

La pelicula dura 60 minutos. 

La elaboración es casera, pero bien realizada con creatividad en los materiales. Me gustó.


Fuente:  Ojo de agua Comunicación

Para el trabajo en clase es perfecta, se pueden proyectar pequeñas partes del filme para hacer preguntas y tambien reaalizar dramatizaciones del tema. Puede ligarse a diferentes temas geografía, matemáticas, artes...

domingo, 1 de junio de 2025

Los derechos de los maestros y el paro

Vi los campamentos en las calles del Zócalo de CDMX. El último viernes de mayo. 

Deberíamos estar ahí todos los maestros. 

No es justo que no tendremos jubilación cuando tengamos 65 años o más. Nuestro trabajo, nuestra profesión es de las más riesgosas que existen, así se ha convertido. A diario tratamos problemáticas que nos dejan agotados física y mentalmente. Nos responsabiliza la normatividad completamente del alumno que atendemos; y el problema es que los padres en la mayoría de las veces manda al alumno a la escuela sin haberle educado en el respeto y modales básicos para sus compañeros de clase, por lo que juegan violentamente y traen problemas que no se han tratado a tiempo; por lo que el maestro en aulas es quien recibe a varios jóvenes con esta forma de educación en el hogar en la que tampoco les enseñan sus obligaciones dentro de las escuelas. 
Por encima  nos espera un futuro miserable y sin una paga justa que bien hemos ganado por nuestro complejos servicios a la sociedad. Nada agradecidos y menos valorados. 
Se dice que no hay dinero para sostener a tantos jubilados. Pero, ¿para los de la corte y jubilados de gobierno si los hay y en grandes proporciones? 
El paro es justo, y los maestros que están en las calles son muy valientes por estar ahí día y noche. 
Los ciudadanos dicen que estos plantones afectan al tránsito, pero en pocos a los afectará a sus familiares en otros ámbitos de trabajo: médico, educativo y familiar. 
Calles del centro de la CDMX. Mayo 2025

domingo, 11 de mayo de 2025

Día de las Madres

En los festejos de la escuela se presentaron bailablesnokr parte de las maestras, cantos y música de parte de otras maestras y teatro de parte del maestro de teatro. 
Todos los días son para reflexionar de este tipo de frases:
Se pueden hacer actividades en la semana y en el mes de las cualidades de las madres de los alumnos a manera de reflexión y así pueden llegar al festejo con una secuencia de actividad a desarrollar a manera de proyectos de la comunidad, tiene que ver con el contexto y problemas de la comunidad; o sea con la familia. 

Mientras tanto ayer la pasamos contentos con mamá, un abrazo, platillos que si me salieron y también de mi mamá. Medio día con ella y el resto fuimos a walmart en un día de lluvia. No encontré un regalo objeto, elegí unos cuadritos de arroz para compartir. 

Estar con nuestras mamás es un regalo que el tiempo nos da. Y la imagen de esta entrada me la envió mi tia por mensajeria para reflexionar. 

sábado, 12 de abril de 2025

Son vacaciones

 Son las vacaciones de semana santa. 

Ayer saliendo esperaba que no ocurriera algún accidente antes de acabar las clases del viernes. Que alguien corriera y se cayera, que pelearan o que se agredieran los estudiantes... o de todas las posibilidades. 

Y al final de las clases todo salió bien, pasé por unos libros de imágenes y vi un libro que tenía de título Calakmul. Luego fui por pan francés (2 piezas). Finalmente por un  como de helado doble para celebrar.


Lujos


Después, mientras escribía pendientes adelanté la serie de la compañía de abogados. Acomodé la mochila para cuando regresemos a la escuela en dos semanas. 

También jugamos y nos fuimos a dormir tranquilos. 




sábado, 1 de marzo de 2025

Mini máscara




Los gatos también utilizan máscaras para escenificar su misteriosa vida de gatos.

Mi gata y su máscara

Esta actividad está pensada para agregar a la descripción del significado de las mascaras en diferentes culturas. 
Su construcción y tamaño puede ser una de las primereas actividades para después crear el interés en el uso de las máscaras en la historia. 
 Desarrollo: 
Se requieren de cuadros de cartón aproximadamente de 10 por 10 centímetros, tijeras, Resistol y yeso. Se pide hacer el procedimiento de corte, doblado y de construcción. 

Cierre: 

a)Se comparten las mini  máscaras en una exposición, Si se obtienen 30 se dividen en tres partes para crear una instalación de tres salas diferentes de acuerdo a la temática.

b) Se hace una composición de máscaras frente al pizarrón y realizan el dibujo de las máscaras. Se puede integrar la temática del tema estilo.  

c) Decoración de acuerdo al tema.

Para gatos, para los gatos es la mejor opción.