domingo, 1 de junio de 2025

Los derechos de los maestros y el paro

Vi los campamentos en las calles del Zócalo de CDMX. El último viernes de mayo. 

Deberíamos estar ahí todos los maestros. 

No es justo que no tendremos jubilación cuando tengamos 65 años o más. Nuestro trabajo, nuestra profesión es de las más riesgosas que existen, así se ha convertido. A diario tratamos problemáticas que nos dejan agotados física y mentalmente. Nos responsabiliza la normatividad completamente del alumno que atendemos; y el problema es que los padres en la mayoría de las veces manda al alumno a la escuela sin haberle educado en el respeto y modales básicos para sus compañeros de clase, por lo que juegan violentamente y traen problemas que no se han tratado a tiempo; por lo que el maestro en aulas es quien recibe a varios jóvenes con esta forma de educación en el hogar en la que tampoco les enseñan sus obligaciones dentro de las escuelas. 
Por encima  nos espera un futuro miserable y sin una paga justa que bien hemos ganado por nuestro complejos servicios a la sociedad. Nada agradecidos y menos valorados. 
Se dice que no hay dinero para sostener a tantos jubilados. Pero, ¿para los de la corte y jubilados de gobierno si los hay y en grandes proporciones? 
El paro es justo, y los maestros que están en las calles son muy valientes por estar ahí día y noche. 
Los ciudadanos dicen que estos plantones afectan al tránsito, pero en pocos a los afectará a sus familiares en otros ámbitos de trabajo: médico, educativo y familiar. 
Calles del centro de la CDMX. Mayo 2025

No hay comentarios:

Publicar un comentario