lunes, 30 de diciembre de 2024

El año y ciclos que se han ido


 Esta imagen es de 2018 fue tomada en la secundaria 20. Hicimos escenas cortas conformadas por parejas. Hubo un buen resultado. Han pasado cinco ciclos escolares. Estoy sobre el quinto. Hoy que empieza un nuevo año hago un recuento de esfuerzo y trabajo para no olvidar lo importante del teatro y los adolescentes. 

2018
2017-2018 Las escenas que fueron organizadas desde la impresión del libreto a máquina de escribir, los ensayos y el vestuario. También la coreografía en el segundo trimestre de The greatest showman. Y Kiwi con Alan y Renata.
 
2018-2019 El rinoceronte complejo y las clases del club en las que teníamos tres horas seguidas los viernes. Muy productiva la clase aunque no se evaluaba.  Escenas escritas por mí en Día de Muertos y bien representadas; también las luces y los ejercicios. Erick y Abraham los mejores compañeros de Artes para compartir el gran salón que tenía en esos años. 

2019-2020 Tenía cuatro primeros y un segundo. El proyecto de Himno Nacional y escenas en cartulinas grandes... Y trabajo en línea comenzó primero como entrega de trabajos y después como clases en línea.

2020-2021 On line primer grado. Perfección, títeres, luces, juego de cámara. Y un tercero juego de pantalla verde con las máscaras que usamos. 

2021-2022 Segundos grados que tuve en primero. Teatro musical, trazos escenográficos y arquitectónicos. Lo más maravilloso que he tenido. Todos trabajaban y aportaban. 

2022-2023 Cinco terceros grados. No hay esperanza alguna con casi ningún alumno. Muy complejo y disonante. Sin interés de parte de ellos, en el celular con adicción profunda y yo sosteniendo. 

2023-2024 Otros cinco terceros grados. Que dijeron mucho para que me fijará en sus necesidades de trabajo. Aprendí de la nueva escuela mexicana, a aplicar el trabajo por proyectos y sus fases y a mover el conocimiento me decía para ver como se aplicaba. 

2024-2025 "Te aseguró que" fue mi frase de inicio de curso. Revolución en mi persona y mi aplicación de todo. Me he sentido tan segura y tan contenta con los jóvenes dando las clases. Rebeldes y dinámicos, no se dejan engañar, ser clara y concreta y con visión periférica, inteligentes y requieren acción. Dobles dinámicas y no dejar mi seguridad.  Me ha costado planear cada detalle. 

Y lo que sigue para estos cinco meses es actuaciones  profundad y observación del joven con las escenas. Exposición de escenas y trabajo de escenas, de ejercicios de órdenes y seguir.  Vamos a hacer que esta energía sea para el Teatro lo que es para mí el arte del actor. 


Fuimos al teatro el sábado pasado y mientras más veo escenas, espacios más me animo a comenzar un buen año. La alegría de compartir, de conocer que nos dio la obra de Navidad que compartimos en familia también impulsa a estar en paz y tranquilidad.
Sillas sobre el teatro Bellescene 2024


Feliz Año Nuevo 2025 desde este blog. 


martes, 17 de diciembre de 2024

Reflexión de proyecto Navideño

Ayer  lunes la pase mal en la última etapa de trabajo de proyecto presentación en la materia de teatro. Alguien no comisionado quería adornar, lo cual hace estaba bien pero trabajaron  mucho los alumnos que hicieron focos de papel. 
Fueron tres semanas, casi cuatro de hacer decoraciones y colgar los elementos pedidos. 

Hice una gran reflexión con el trabajo:
Se requiere pensar mucho  para lograr un proyecto con todo el salon. Primero tener y conseguir los materiales: hojas, hilo, dos botellas y media de resistol blanco y rojo, hilo de algodón, que los alumnos lleven su material, herramientas varias. 
Después determinar para que queremos decorar, se les explica a los alumnos las razones cada final de clase a la semana de la razón de estilo, proyecto, pasos y diagramas diarios, tabla de referentes, operaciones y recolección de materiales. 

La ejecución del proyecto fue por pasos. Un total de 15 pasos que requieren destrezas y cuidado; también atención en la construcción. Por no atender la explicación y diagrama recortaron mal, plantillaron mal, doblaron mal las pestañas, pegaron mal, no hacían bien las bases negras, agarraban o pegaban mal, no atendían la secuencia de rojo - blanco, rojo- blanco. El amarre no era uniforme. 
Errores en tramos de hilo, tonos de color. 
Matemáticamente hablando faltaron dos pedazos porque no trajeron las partes que les tocaban. Son muchas operaciones que requiere el proyecto: cantidad, medidas de hilos, de espacios, de cm pata las bases, de guardar distancia entre las luces y a que altura. Sino quedan chicas. 
En fin, hubo un proyecto interesante y que exige mucho trabajo y que desarrolla precisión, disciplina, atención, trabajo en equipo y estar muy pendiente en todos los detalles para conseguir el término de dicho proyecto sin incidentes. 
Puedo decir que debieron ser luces más grandes para que lucieran mejor, faltaron 5 tramos y se cortaron tramos que se unieron, lo cual hizo que no corrieran las luces: mejoraría poniéndole mini luces a las 380 piezas. 

viernes, 1 de noviembre de 2024

Las notas de tumbas y su elaboración

Notas para lograr una instalacion de tumbas.
  1. Para 20 piezas se requieren dos semanas de trabajo con dos horas de invesión diarias. 
  2. No es necesario forrar la parte de abajo de la caja, nadie la verå porque va por la parte de abajo. 
  3. En papeles se puede usar de pan, papel blanco o se puede pintar la caja.
  4. En los detalles se requiere de mucho tiempo en centrar las letras, los disenos y los dibujos que llevaran.
  5. Los elementos de decoración y sus tonos importan para la estética
  6. Cada persona tendrá una idea de como plasmar la tumba.
  7. No hubo tumbas negras, todas eran blancas, grises o cafes.
  8. Es muy difícil sostener los papeles en las orillas, la mejor forma es el resistol blanco, se coloca suficiente en la parte a pegar y sostienen tres minutos las partes a unir.
  9. Uso de silicon frio y de cinta doble cara, a veces también el pritt ayuda
  10. Se terminó un rollo completo de cinta canela, se requiere unir las partes con este material
  11. Las letras impresas en superficies quedan mejor.
  12. Dar forma es más difícil por los cortes
  13. Un cutter con buen filo para dar forma
  14. Es complicado cargar cajas en el metro
  15. Las texturas pueden ser con colores, lápices
  16. Lleva cierto concepto de instalación
  17. Yo veía una gran escenografía lista para la representación.
  18. La repetición por no atender la platica de organización no es buena.
2024


martes, 1 de octubre de 2024

Presentación de "Una tarde Adan"

En Una tarde Adán vi lo que los jovenes necesitan del teatro. 

En Construyendo Actores forman en la carrera a actores para los medios o para teatro. De uno de sus talleres de creación salió este ejercicio final, en el que vi en el inicio la atmosfera creada con luces de colores, dos icos en forma directa diagonal y una barra de luces de cuadritos con colores en la parte de en medio. y sobre el suelo telas con texturas que se fusionaban en ambiente, de un cuarto aparecieron los actores como por arte de magia.  La función fue en la noche.

Después en forma  de coro el texto de Ítalo Calvino  lleno de imágenes de animales en un pueblo, de los jovenes, con un texto acorde con los actores en donde el trabajo de todos también se fusionó en uno solo para que el público imaginara, creara imágenes con el texto poético como lo son los textos del autor italiano. 

Por su parte la imaginación y la claridad con la que estaba trazado por parte del director quien propuso el texto a los actores y dirigió el ejercicio  hizo que el público se sorprendiera y siguiera con los personajes una historia en un pueblo.

Fue sorprendente que en el espacio espacio cabíamos unas 15 personas y los 10 actores... parecía imposible que  tantos espectadores  estuvieran en el cuarto era muy pequeño, pero ahí nos acomodaron y  entendíamos, nos comunicaron y presentaron a dos personajes, y a una comunidad en un pueblo en donde la naturaleza y los animalitos como ranas, flores de todos tipo, anfibios, hormigas y serpientes... que nosotros los veíamos con mucha atención. 


Fuente. Instagram Construyendo actores


domingo, 1 de septiembre de 2024

Hectorazzo y Paolinho.

Fuimos al teatro del pueblo en el centro histórico a disfrutar de las actuaciones y números de 
Martín Soula, Paola García Villegas, " El Tlacuache" con amarillo, Héctor y a Paolo quienes ejecutaron números precisos y amenos para toda la familia. 
En un teatro más grande que en el que hace un año se habían presentado por la colonia Roma, esta vez la diferencia entre un espacio nos dejó ver lo profesionales que son los payasos que le faltan a la Luna y es que en los números que vimos hay malabares, un equilibrista, la mujer domadora y con su látigo, clowns, el acto de los cuchillos y un conejo que le cae zanahorias gigantes. 
Ha sido sorprendente ver nuevos números que se relacionan en una temática de circo, entramos a ver un lugar que sugería la carpa de un circo muy minimalista. Sin tantas palabras y en donde el cuerpo en acción y las acciones de los actores llenaban el espacio y el tiempo, 
los espectadores estábamos sorprendidos y riendo. El público era de todas las edades y todas las clases sociales. 
Tantos ejemplos que mencionar de lo que es la precisión y lo que los resultados de ensayar resultan en el teatro. 

Resumen de actos presentados:
Introducción de los personajes protagónicos. 
El pozo y la moneda lanzada con precisión. 
Confusión por encontrarse en el cielo ( dijeron los espectadores) 
El conejo y las zanahorias gigantes. 
Equilibrio con cilindros. 
Los cuchillos, el muro de madera  Héctorazzo y Paholinho. 
El número del látigo que corta flores y hojas de periodico. 
El titere amarillo que explica que es un bocon. 
Tratando de nadar. 
El balón y las luces que se mueven. 
El baile con flor y zanahoria en la boca. 
Paholino y el equilibrio del balón. 
A Hectorazzo le gusta cantar "que pasará que misterio habrá".
El triste y la canción de Héctorazzo. 








jueves, 1 de agosto de 2024

Mis vacaciones con trabajo

Estoy de vacaciones y sin Internet desde hace una semana; afortunadamente hoy desde las 4 vi los videos atrasados de mis lecciones porque fluyó mejor la señal del receptor de Internet. 
Me siento lista para salir a pasear y ver los paisajes de Guerrero. 
Los mosquitos son un mal irremediable, ya me han dejado 40 ronchas, lo hacen sobre la ropa y el repelente no ayuda. Dormir con ventilador y pabellón es lo mejor de cada noche y sin ellos no se podría tener tranquilidad. 
He reposado mi espalda y me siento mejor, creo que va muy bien el descanso vacacional. 


lunes, 1 de julio de 2024

¿Qué les pasa a quienes no dicen que los extraordinarios van con una tabla...?

Esta es una de esas entradas que comienzan en: querido diario, el día de hoy no he hecho más que hacer unas tablas llamadas de especificaciones, van 58 hojas, que seguramente deberán ser impresas... mi semana ha sido la peor en muchas Desgaste de horas por  no  dormir por evaluaciones, por preparar una clase que se atractiva con el objetivo de que los alumnos se comporten y no sean más groseros... y aparte piden una tabla de especificaciones... por reactivo, sí; escuchó usted bien.... dijeron que por reactivo. Información que se repite a lo largo de las tablas. 

Un examen que recuerdo (de años pasados) en que los alumnos mal contestan porque no estudian para presentarlo, nunca alguien ha pasado un extraordinario con arriba de cinco, y generalmente les ayuda la guía para sacar el seis, este examen  recuerdo que desde hace cuatro años no se ha aplicado a algún alumno y es que decenas deberían deber materias... porque digámoslo de una vez: la educación esta mal y no es gracias a los maestros, es gracias al sistema  y a los padres de familia que, digámoslo, no están  educados y los alumnos no respetan, echan relajo y por eso se pierden y no estudian o no hacen las actividades que deben; se atrasan y finalmente reprueban.

Estoy molesta, abusan de nuestro trabajo y nos mal pagan. Nos hacen sentir mal todos: alumnos, autoridades y padres de familia.

No me diga nadie. Aquí no es para escribir esto, ya he escrito y me han dicho háblalo, ¿con quién?, digo, sí nadie escucha. 

28 de  57 tablas de especificaciones


Feliz julio, falta un mes para agosto. 


sábado, 1 de junio de 2024

Historias de memoria USB

 Hoy por la mañana iba a re elaborar los exámenes extraordinarios con las los PDA, porque como es el nuevo plan de estudios de la nueva escuela mexicana; entonces los extraordinarios también deben de ser diferentes y actualizados. Y porque las firmas se recorren en la última hoja del documento y así no van.

Regalo y años de trabajo

Y entonces buscaba mi memoria en donde creí que estaba y pasé media hora sin encontrarla. Y comenzó la desesperación: todas mis fotos, planeaciones de dos años, los extraordinarios a corregir no los tendría y habría que reescribir todo de nuevo y seguro que no acabaría en dos días porque además los pda estaban en un documento de la memoria. 

Las presentaciones de power point de 12 temas diferentes también estaban ahí... irrecuperables. Luego las fotos muy personales que aportan datos de uno mismo muy importantes, ahi estaban de a montón. Las fotos de impresiones de alta calidad del gobernante maya ahí estaban. Todos los trabajos del curso reciente y otras informaciones que sirven para las clases ahí se guardaron, y los dos videos para ver en el camino estaban ahí.


La memoria que iba a querer 

 Luego pensé en el valor de la memoria porque fue un regalo que nos hizo la directora de la 20 a todos los maestros.

Ha sido una memoria muy útil que sirve mucho para las tareas, el almacenamiento y transportar todos los documentos y después imprimir. 

La foto de la memoria de cerditos no es la de mi memoria que perdí, es la de la memoria que quería para consolarme de mis archivos perdidos.

Y entonces al no encontrar la memoria vino el momento de aceptación y dije que conseguiría una nueva memoria y que esta vez nunca se perdería, porque debía colgarla a mi cuello con su cordón , ahí estaría segura. 

El final es que a la hora de lavar encontré la memoria adentro del bolso del pantalón beige de mezclilla. 


Nota: esta historia ocurrió el mes pasado. 

miércoles, 1 de mayo de 2024

Días de corrección de extraordinarios

Me molesta el tiempo que uno usa: 6 horas de sábados y domingos para corregir un examen extraordinario. El estrés durante la semana ha ido en aumento, para que el sábado no se pueda hacer un buen descanso  y despejar la mente. 
Además es imposible ir a la cocina y preparar el desayuno, se necesita  comida durante la corrección, hay que gastar para ir por un alimento preparado afuera y pedir un desayuno que a veces no es nada nutritivo. 
En las pasadas vacaciones no lo hice porque las dos semanas fueron para despejar la mente y sobrevivir los tres meses que quedaban antes de acabar el ciclo escolar; o sea 11 semanas de amenazante calor, alumnos difíciles, padres más difíciles y otras tareas para la entrega en la escuela.

Y es que el formato de paréntesis no está bien en el formato actual y se va a confundir el que lo resuelva, no hay pda en las instrucciones de cada apartado,  las líneas son muy cortas y el alumno no va a alcanzar a escribir bien, Y además hay que distribuir para que no queden apartados separados ( tarea difícil, desgastante y desesperante) y doblemente desesperante el diagrama que piden con más lineas extendidas.... No es posible. 

No hay para ver el lado positivo de la historia, al contrario; es desgaste de tinta de impresora y hojas blancas que no tengo. Es cansado y nada productivo. 


Correcciones


Y es un examen que jamás se aplicará a los alumnos porque en los comunicados que manda la SEP exigen que a ningún alumno se le debe impedir el libre tránsito; o sea que hay que pasarlo de grado.  Es verdaderamente un absurdo. Al menos seis alumnos han ganado hacer un extraordinario por su bajo aprovechamiento, sus constantes inasistencias e indisplina y no, ese examen jamás será aplicado a los jóvenes  de secundaria. 



jueves, 11 de abril de 2024

Tubos, mesas, telas y muebles

Esta estructura era una zapatera que se desbarataba cada semana. 

Tubos ligeros

Las posibilidades que encontré: 
-Mesas con las que entran los  de servicio
-Muebles para asentar el retrato familiar
-Decoraciones en una sala de espera
-La estufa en donde Gedda quema las cartas
-Vean trucos de magia diversos

Para cubrir: 
Telas transparentes
Uno o dos paliacates



lunes, 1 de abril de 2024

Exprésion a partir de la exposición temporal de Miró:

Vimos la exposición de  Miró en marzo, a dos meses que acabara la exposición en Mérida. Estaría del 24 de enero al 4 de mayo del 2024. 

Nos gustó, muy expresivos y sencillos  sus trazos.   La decoración del piso con figuras de colores geométricas. 

“Nunca sueño cuando duermo, sino cuando estoy despierto”. Joan Miró

Figuras de colores sobre el piso

 Dentro de un mes nos toca estudiar al surrealismo. Creo que las figuras de Miró inspiran  y representemos escenas con geométricas. 
En estas vacaciones hay inspiración que ya necesitábamos después de estos meses llenos de requisitos con trabajos día y noche. 

jueves, 7 de marzo de 2024

Clases dificiles

 La clases. Las clases dificiles. No importa que se planee, no importa cuanto esfuerzo se haga para que la clase quede bien. Las clases dificiles son en las que los alumnos no quieren participar y no están interesados en hacer las actividades. Aunque se busquen las estrategias, se usen las mejores palabras o la motivación, es algo que trae el grupo de 28, es una actitud que no se puede revertir.

No hay soluciones aparentes, Se siente tristeza y pena por las otras personas. Sabes que aunque no del  todo es tu culpa algo no estás haciendo bien, o como colectivo de la escuela no estamos haciendo bien. 

La creatividad llega y te salva con una buena idea. Además se logran encontrar otras formas de hacer las actividades de trabajo para que al menos sepas que lo que te gusta hacer puede hacerte de nuevo sonreir.


Los días complejos















































domingo, 4 de febrero de 2024

Emociones con "Opción multiple"

 La obra de teatro Opción múltiple del dramaturgo mexicano Luis Mario Moncada es la favorita de varias generaciones. Comentábamos la otra tarde que a los alumnos de la secundaria les gusta.

Y los ejercicios y preguntas con la que la trabajé:

  • Cómo distinguir las personalidades de los personajes con sólo movimiento.
  • La lista de todos los objetos de vidrio
  • ¿Qué pasa si un jarrón se rompe?
  • Hacer la lectura en voz alta y con la emoción
  • ¿Con que Diana te identificas?
  • ¿Cuál Diana es tu favorita?


El jarrón  y las Dianas